Namasté o námaste es el saludo tradicional de la India. Se utiliza además para despedirse, pedir, dar gracias, mostrar respeto o veneración y para rezar.

Seguramente has oído hablar del famoso Namaste, una palabra que últimamente se ha vuelto muy popular en occidente. Pero, ¿qué significa Namaste?

Lo cierto es que Namaste es una palabra sánscrita en lengua clásica de la India que es sagrada para los practicantes del hinduismo, la tradición religiosa predominante en India.

Namas significa ‘saludo’, ‘reverencia’ o ‘cortesía’ y el sufijo te se refiere ‘ a ti’, por lo que quiere decir : me inclino ante ti y te saludo.

Námaste no es solo un saludo, es una manera de dar las gracias o pedir algo como una muestra indiscutible de respeto hacia quién nos dirigimos.

A parte de lo etimológico, la palabra Námaste también posee una dimensión espiritual, la cual nos habla sobre una creencia en la que se piensa que existe una chispa divina en cada persona ( elementos que trascienden nuestro cuerpo y nuestra mente). Por lo que si este saludo emana desde el corazón junto a la realización del mudra, se establecerá una verdadera conexión entre las personas.

Namaste también se traduce desde el sánscrito como  “lo divino dentro de mí saluda a lo divino dentro de ti”, o “El Espíritu dentro de mí honra y respeta al tuyo”.

Lo más hermoso de esta terminología es que tiene una infinidad de interpretaciones y connotaciones agradables para referirse al otro, como “la mejor parte de mí le desea lo mejor a lo más profundo de la tuya”, reconociendola . Su significado trascendental es siempre el mismo y se basa en el conocimiento de que todos estamos hechos de la misma conciencia positiva.

El mudra que acompaña a Namaste, es una posición simbólica de las manos con las palmas juntas en forma de rezo y en el centro del pecho, haciendo una ligera inclinación con la cabeza cerrando los ojos. Las manos se colocan frente al pecho porque es el lugar  del chakra corazón. Este saludo también se puede hacer con las manos juntas delante del tercer ojo (frente a la cabeza) y es una expresión profunda de respeto

Este mudra también tiene un significado profundo, ya que en él se encuentra el equilibrio que permite reposar y hacer circular o fluir la energía. Se dice que el lado derecho e izquierdo del cerebro cuando se encuentran en esta posición de Namaste, se equilibran entre sí volviendo a su estado más puro. El unir las manos en el centro del corazón, representa que nuestras acciones tienen que estar en armonía y gobernar con el correcto conocimiento.

Si quieres conocer más sobre la cultura India, te invitamos a disfrutar del mejor ambiente y sabor en Majestic. Reserva tu mesa aquí.